*** En la original, Gregory Peck interpreta al abogado Sam Bowden y Robert Mitchum al ex presidiario Max Cady.
Aunque inicialmente a Gregory Peck se le ofreció el papel de Cady. Pero no quiso hacer de villano sino de abogado y modélico padre de familia. Un papel similar tendría en Matar a un ruiseñor (que es también de 1962 aunque no la interpretó inmediamente después).
El director J. Lee Thompson quería a Hayley Mills para el papel de la hija pero estaba sujeta a contrato con Disney (de hecho, la hija de John Mills fue estrella juvenil de la casa en aquella década)
*** En la versión, Robert de Niro interpreta a Cady y Nick Nolte a Bowden.
* Curiosidades:
- Gregory Peck era el productor de la cinta y decidió cambiarle el título. No le acababa de gustar el de la novela "El Executioners" y cuando buscó uno nuevo, pensó que los nombres de sitios daban suerte. Buscando en un mapa encontró Cape Fear en Florida:

- La actriz Polly Bergen que interpreta a la señora Bowden sufrió pequeños moretones en una escena donde su personaje se enfrenta a Cady. Se supone que unas puertas debían estar cerradas.
- El hotel donde se hospeda la chica de Cady es nada menos que la casa de Norman Bates y su madre. (En Psicosis curiosamente Martin Balsam en su papel de detective muere allí).
- En el filme de Martin Scorsese, los veteranos Peck (75 años) y Mitchum (74 años) tienen sendas intervenciones: el primero como abogado defensor y el segundo como teniente de policía. Y Balsam es el juez. Sería la última película de Peck, luego hizo dos telefilmes.
- En realidad pensaron en George C. Scott antes que en Mitchum pero por problemas de salud abandonó días antes de empezar el rodaje.
- Scorsese pensó en Harrison Ford y Steven Spielberg (ver última curiosidad) en Bill Murray para el papel de Cady. En Robert Redford para Bowden.
- Para el papel de la hija pasaron por el casting Drew Barrymore (hizo una prueba pero no la audición) y Reese Witherspoon. La elegida sería Juliette Lewis.
- Robert de Niro pagó 5.000 dólares a un dentista para que sus dientes quedaran desperfectos y 20.000 dólares después del rodaje para arreglarlos.
- Los tatuajes que luce De Niro son de tinta vegetal, desapareciendo a los pocos meses.
- A él se le ocurrió la idea de morder a su víctima.
- La partitura de Elmer Bernstein sigue la original de Bernard Herrmann y también utilizó parte inéditas de Torn Curtain (Cortina rasgada, 1966)
- Las escenas en el pantano fueron filmadas en el John U. Lloyd State Park, en medio de un manglar que duró 4 días, por lo que el equipo de filmación tuvo que esperar a que la tormenta se fuera, para rodar ellos con su propia lluvia.
- Mitchum temió las comparaciones de ambas interpretaciones aunque en realidad él nunca vio las dos películas.
- Por primera vez en su carrera, Scorsese permitió que el guionista Wesley Strick estuviera presente en el rodaje.
- Es la primera vez que Scorsese rodará en 2,35: 1 y en la que utiliza óptico FX.
- Martin Scorsese iba a dirigir La lista de Schindler pero vio más apropiado que lo dirigiera alguien de origen judío como su amigo Steven Spielberg. El cuál estaba prepaando el remake. Solución: intercambio de proyectos y todos tan contentos. Aunque Spielberg hubiera incumplido mucho ates de La guerra de los mundos su palabra de no versionar un clásico.
1 comentario:
VIAJES KENYA
PALAS DE PADEL MADRID
EMPRESAS DE REFORMAS EN MADRID
CARPINTERIA DE PVC EN LAS ROZAS
GESTION DOCUMENTAL
PARTITURAS PARA VIOLIN
MAMPARA DE BAÑO EN MADRID
LUMON
CLIENTE MISTERIOSO
BARRERAS ACUSTICAS
Reunificación de deudas
salones banquetes tarragona
salones bodas barcelona
fotografos bodas barcelona
fotografos tarragona
Publicar un comentario